Google Website Translator Gadget

sábado, 31 de diciembre de 2011

Semana Santa - Descubre y disfruta la Semana Santa de Sevilla 2012

Semana Santa en Sevilla


3 noches Hotel 4* + acompañamiento en la Madrugada del viernes Santo + Tarde del
Viernes + mañana del Sábado 


05/06 Abril - JUEVES SANTO - SEVILLA
Llegada al hotel.
Día libre. A la 01h00 (noche del jueves al viernes), nos presentaremos en nuestro lugar de encuentro para comenzar la “madrugada del
viernes Santo”. Algunas de las más famosas Hermandades salen de madrugá (El Silencio, Jesús del Gran Poder, La Macarena, El
Calvario, Esperanza de Triana, Los Gitanos). Es una noche muy especial para la ciudad, y donde encontraremos miles de personas
por la calle. Intentaremos ver la mayor parte de las cofradías de esta madrugada. Sobre las 07h00 daremos por finalizada nuestra visita,
y podremos desayunar un exquisito “chocolate con churros”. Alojamiento en el hotel.


06 Abril - VIERNES SANTO
Después de haber descansado un poco, por la tarde a las 17h00 comenzaremos nuestra ruta del Viernes Santo. Es uno de los días más interesantes de la Semana Santa, donde salen (La Carretería, Soledad de San Buenaventura, El Cachorro, La O, San Isidoro,
Montserrat y la Sagrada Mortaja). Durante esta jornada veremos algunas de las más representativas e interesantes. Es el día en que las mujeres sevillanas acomopañan a sus cofradías con el traje típico de Mantilla. Terminaremos sobre las 21h00. Alojamiento


07 Abril - SÁBADO SANTO
El sábado por la mañana, sobre las 10h00, con nuestro acompañante visitaremos algunas de las Iglesias, donde se encuentran expuestos los “pasos” que saldrán en el día de hoy, . Es otra forma de disfrutar de la Semana Santa en la que miles de devotos se acercan a sus
iglesias para ver las imágenes. Es una tradición muy Sevillana, y sobre todo podremos disfrutar con más detalle de las imágenes.
Finalizaremos sobre las 14h00. Por la tarde, dispondrán de tiempo libre, un día más tranquilo, para poder visitar la semana Santa por su cuenta. Este sábado salen algunas Hermandades muy tradicionales (Los Servitas, la Trinidad, Santo Entierro, La Soledad y El Sol).
Alojamiento en el hotel


08 Abril - DOMINGO de Resurrección
Día libre y Salida
Notas: Grupos máximos formados por 8 personas . PLAZAS LIMITADAS
Vestimenta recomendada: Para la madrugada del Viernes, ropa cómoda y bien abrigado. Para el resto del día ropa formal (no es obligatorio), pero es muy habitual sobre todo el Viernes Santo que los Sevillanos salgan con traje de chaqueta.
También es muy recomendable calzado “muy cómodo”, ya que serán muchas horas de pie y andando durante estos días. 


El precio incluye:
Servicios descritos en el itinerario.
Alojamiento de 3 noches en régimen de alojamiento en Hotel 4* Centro Ciudad
Fechas de válidez: Estancias del 05 al 08 Abril – 3 
noches. Precio por persona en hab. doble: 376,00 €

jueves, 24 de noviembre de 2011

SLOW TRAVEL PENEDES: "FIRA DEL GALL"



ESTANCIA EN HOTEL,  MATINAL EN “LA FIRA DEL GALL Y VISITA A 
LAS BODEGAS TORRES (17-18 Diciembre)
"LA FIRA DEL GALL"   "TASTA-LA"

Programa Sábado 17 Diciembre

09:45 h. Encuentro en la Plaça Penedès delante del Hotel Pere III.
Seguidamente visita comentada del casco antiguo de “la Vila” junto con el campanario
de la Iglesia Santa María.

11:30 h Llegada a la “Fira del Gall” y "Taller dels sentits"donde probaremos y
descubriremos los diferentes gustos y aromas de los vinos. Regalo de la copa de
degustación.

12:30 h Visita libre de la “Fira del Gall”.

MERCADO DE AVES Y MATADERO Muestra de todo tipo de aves de corral;
gallos negros del Penedès, patos, capones, pollos, pavos, ocas,etc. Y posibilidad de comprarlo vivo con servicio de matadero gratuito.

SUPERCELLER DESPENSA DE NAVIDAD Espacio de degustación y venta
de vinos y otros productos autóctonos.

14:00 h Comida-Menú "La Fira" en el Restaurante “El Gat Blau” donde podrá degustar el gallo negro y el pato del Penedés entre otros platos.

16:45 h Visita a Las Bodegas Torres, video presentación, túnel de las
estaciones, recorrido en tren, visita mutisensorial y cata comentada de un vino.

Posibilidad de alojamiento 1 noche en el hotel elegido con desayuno.

Domingo 18 diciembre mañana: Posibilidad de asistir a la "Cercavila" del bestiario tradicional del Penedès "El Gall Tomasot y la Gallina Ballarica" con motivo de la “Fira del Gall”.

Programa Matinal + Comida en el Restaurante “El Gat Blau” 43 euros por persona.

con 1 noche de hotel + visita Bodegas Torres:

CASA TORNER GUELL 5 *: 130 euros por persona.

BIOHTEL CAL RUGET: 115 euros por persona

HOTEL AIR PENEDES 4 *: 80 euros por persona.

HOTEL PERE III 3 *: 75 euros por persona.

BASIC HOTEL 2 *: 70 euros por persona.

Información y reservas: Viatges Indic, S.L. T.93 8922012  www.viatgesindic.com

jueves, 20 de octubre de 2011

SLOW TRAVEL CATALUNYA: "LA COCINA VOLCANICA DE LA GARRTOXA"










Una cocina de comarca basada en un recetario tradicional, creativo y atrevido, que hace crecer las inquietudes y las curiosidades culinarias propias de la zona.
Ante la riqueza y variedad de productos tan nuestros, el grupo Cocina Volcánica defiende su plena integridad en nuestros fogones y difunde sus curiosidades culinarias bien propias.

viernes, 30 de septiembre de 2011

SLOW TRAVEL CATALUNYA: "EL RIPOLLES GASTRONOMIA-CULTURA Y MITOS MEDIEVALES"


La comarca del Ripollès (Girona) acoge este otoño una rica y variada oferta gastronómica, micológica y cultural para sus visitantes, centrada en la celebración de cuatro ferias dedicadas a los níscalos y una amplia posibilidad de revivir los mitos medievales del Conde Arnau, o el Abad Oliva. Además, el 15 de octubre se celebra la Feria de Santa Teresa/ Feria de la Oveja, que se celebra desde 1853.
Por lo que respecta a los níscalos, hay que destacar que alrededor de la capital de comarca, Ripoll, se celebran las cuatro ferias siguientes:


-Feria del Bolet de Campelles, el 9 y 10 de octubre.



-Trobada boletaire d’Ogassa el primer domingo de octubre


-Fira Ramadera, festa del Bolet y Mostra Artesana de Ribes de Freser, el 9 y 10 de octubre.


-Tria de Mulats, el 13 de octubre en Espinavell.

lunes, 21 de marzo de 2011

SAN MIGUEL DEL MONTE : ARGENTINA

Es por ello que estamos convencidos de que la mejor forma de desarrollo turístico para Monte es el Slow Travel.
Desde nuestro lugar, queremos invitar a todos aquellos turistas que se identifiquen con la filosofía “Slow”, puesto que serán muy bienvenidos el respeto por los recursos naturales y el ambiente, la no contaminación y el uso (siempre que sea posible) de vehículos sin motor, el afán por conocer realmente nuestra idiosincrasia y costumbres, la curiosidad por conocer nuevos amigos y sus experiencias de vida y el compartir con nosotros los alimentos más deliciosos elaborados aquí mismo con ingredientes naturales, entre muchas otras posibilidades.

sábado, 12 de febrero de 2011

OBSERVACIÓN DE AVES EN CATALUNYA. DELTA DE L’EBRE (2 dias)

DELTA DE L´EBRE

Primer Día - Encanyissada – La Tancada

Llegamos a las 12h en Sant Carles de la Ràpita, desde dónde, sin detenernos, nos dirigimos al'Encanyissada. Una vez allí, seguimos el recorrido de los diferentes observatorios de aves, desde los que podemos observar una gran variedad de especies, como por ejemplo: Xibeca, Aguilucho, grandes grupos de Flamencos, Escribano palustre etc.

A las 14h llegamos a Sant Carles de la Ràpita, bajamos las maletas y comemos.

A las 16h, emprendemos de nuevo la marcha hacia las lagunas de la Tancada y paramos a las Salinas de San Antonio, desde donde observaremos limícolas, patos blancos etc. A continuación, seguiremos caminando un tramo de un carril bici, para observar los diferentes aves acuáticas que podemos ver a lo largo del camino.

Posteriormente, nos dirigiremos a la Punta de la Banya, lengua de arena que termina en unas salinas donde encontramos grandes colonias de aves marinas.

Hacia las 20h volvemos al Hotel para descansar y cenar. (21h aprox.)



Segundo día. Gola de Migjorn - Punta del Fangar - Canal Vell

Desayunamos entre las 8 y 9 de la mañana, ya las 9'15h, con las maletas ya cargadas, nos dirigimos a la Gola de Migjorn, dónde, desde un alto observatorio, divisamos la Isla de Buda, uno de los lugares del Delta del Ebro dónde anidan interesantes colonias de Capó real, diferentes especies de patos , Martinetes y Arons.

A continuación, nos dirigimos a la parte norte del Delta del Ebro, y una vez llegados a la Punta del Fangar, caminamos entre las Dunas dirección al Faro. Se trata de un espectacular paisaje de grandes playas vírgenes a dónde, a finales de la primavera, cría una importante colonia de Charranes ..

Hacia las 15'00h comemos en un Restaurante, en la población de Delta del Ebro, a dónde termina nuestro recorrido y volvemos a casa ..


Opción : En coche particular

150 € / persona: Incluye: el guiaje ornitológico, 1 noche en Hotel de 2 estrellas (a pensión completa el primer día y almuerzo del segundo) y la comida del segundo día a un restaurante recomendado.

"IBIZA SLOW BREAKS"



Ibiza es el destino perfecto para el "short break", el viaje de fin de semana o el desplazamiento de pocos días. Cualquier persona que necesite interrumpir su actividad en una gran ciudad para disfrutar de la tranquilidad, la naturaleza o para recibir tratamientos de salud y belleza en hoteles con encanto, encontrará en Ibiza la mejor respuesta a sus deseos. La isla brinda días luminosos y serenos, espectaculares puestas de sol, gastronomía exquisita y una oferta lúdica y de ocio de primer nivel. 

jueves, 10 de febrero de 2011

ESTANCIA EN LA RUMANIA RURAL.

Experimente la vida en las aldeas rumanas !
Rumania es un pais rico en folklore y tradiciones, amistad y hospitalidad, mito, misterio y leyenda. Pueblos que salen directamente de las páginas de libros de hadas y permanecen como asilos de paz y tranquilidad, un recuerdo de épocas pasadas. Ciudades medievales históricas que mezclan el arte y la cultura de tres civilizaciones, la rumana, la húngara y la sajona. Antiguas ciudadelas, iglesias fortificadas y castillos protegen estas tierras cercadas por los Cárpatos, el último bastión para muchas plantas y animales del continente, un paraíso para montar a caballo, caminar por la montaña o practicar el ciclismo.

La riqueza cultural y natural del campo se ha combinado con la genuina hospitalidad para proporcionar una experiencia única sobre la manera de vivir que se ha ido perdiendo en el mundo moderno. Cada vez más gente da la espalda a los complejos turísticos para elegir la vida simple en una aldea, donde se encuentran tradiciones, costumbres antiguas y paisajes de enorme belleza que han evolucionado gradualmente con el paso de los siglos, libres de las modernas prácticas agrícolas.
El visitante puede descubrir de primera mano la diversidad y colorido de las ropas folklóricas y los bailes tradicionales, las técnicas y habilidades de los artesanos, incluso participar en las actividades y costumbres diarias, como ir a paseo en carro tirado por buey o caballo, pasear por los prados o las huertas donde resuena el canto de los pájaros, llenos del olor de miles de flores salvajes, todo un autentico kaleidoscopio de colores.
El ambiente rural se mantiene intacto y sin polución, un grito hacia las monstruosidades de la edad moderna post-industrial. En las aldeas rumanas uno puede escapar realmente de las prisas y el alboroto, del constante ruido del tráfico, de las multitudes, de la congestión y de las presiones del trabajo, para ver por si mismo las cualidades terapéuticas de este tranquilo ambiente rural.

Estancia en casa Rural:
-7 noches en régimen de media pensión.
-Traslado del Aeropuerto de Bucarest hasta la casa Rural y viceversa.
-Taller de Escultora con un escultor del pueblo (8 Horas)
-Taller de pintura de iconos sobre madera o cristal.
-Transporte en coche por lo zona, incluyendo guía de habla hispana para poder efectuar las visitas
-Paseo en carreta de caballos.
-Precio por persona en habitación doble 405,00 Euros.

martes, 8 de febrero de 2011

Senderismo + Velero + Bicicleta CAMINO SAN ANDRES y CAMINO INGLES

EL CAMINO DE SANTIAGO
ITINERARIO:
Día 1: Llegada a San Andrés de Teixido, (cena opcional) alojamiento en San Andrés de Teixido.


Día 2: Garita de Herbeira – Ferrol. Desayuno . Nuestro camino empieza en Garita de Herbeira luego realizaremos el descenso a pie hasta Cedeira (16 km). Posibilidad de comida en Cedeira o en el barco (opcional) y salida hacia el Ferrol. Pasaremos toda la tarde a bordo de un velero admirando las costas de las Rias Altas. Desembarco en Ferrol. (Cena opcional) Alojamiento en Ferrol.


Día 3: Ferrol- Pontedeume- Miño (36 km aprox). Desayuno, entrega de las bicicleta e Inicio del camino Inglés en bicicleta:.( Cena opcional)  Alojamiento en Miño.


Día 4: Miño- Ordes (43 km aprox) Desayuno. Recorrido del camino inglés en bicicleta. (Cena opcional). Alojamiento en Ordes.


Día 5: Ordes –Santiago (65 km aprox ). Para ciclistas sin demasiada preparación es posible hacerlo en un solo día sin mucho esfuerzo. (Cena opcional)  Alojamiento en Santiago.


Día 6: Santiago. Desayuno- día libre.


En el precio del paquete está incluido:
- 6 días y 3 noches en alojamiento en hoteles con desayuno incluido.
- ruta en velero con patrón (capacidad: mínima 4 pax máxima 8 pax)
- alquiler de bicicleta 27v con equipo completo: Portabultos, bolsa de viaje, alforjas, casco, kit herramientas.
- un seguro de viaje

   PRECIO POR PERSONA EN HAB. DOBLE EN AD:   470€
   PRECIO EN HABITACIÓN INDIVIDUAL EN AD:    530€
   Suplemento 5 cenas (bebidas incluidas): 90 €/pax
periodo de venta: hasta el 25 de febrero

viernes, 4 de febrero de 2011

NAVEGA EN VELERO POR LA COSTA DEL GARRAF

EQUINOCIO DE PRIMAVERA EN VELERO
26 Y 27 de Marzo,
Fin de semana. 2 días
Damos la bienvenida a la primavera con una salida de fin de semana. Nos despedimos del frío invierno para disfrutar de la brisa del mar y el contacto el sol en el rostro mientras damos paso a la nueva estación. Precio 180 €

domingo, 9 de enero de 2011

TARRAGONA SLOW TRAVEL CIUDAD ROMANA.

http://www.tarragonaturisme.cat/

Te aconsejamos visitar la ciudad de Tarragona, património de la Humanidad, por sus restos Romanos.
Es un museo al aire libre.
Descubre su gastronomia, clima y sus tradiciones de manera Slow. Realmente la ciudad te acompaña a ese ritmo. Poder pasear por el Barrio Judio, los restos de la Civilización Romana, degustar unas tapas en el Barrio Pescador del Serrallo, pasear por su majestuosa Rambla y acabar con sus vistas al Mediterraneo, en su espectacular balcón.
No te lo pierdas, Te aconsejamos como aprovechar el tiempo.

viernes, 7 de enero de 2011

SLOW FOOD TERRES DE LLEIDA

http://www.slowfoodterresdelleida.com/pages/1-quienes-somos.html

El Convivium Slow Food Terres de Lleida


Está integrado por agricultores y productores concienciados restauradores y jóvenes profesionales de diferentes sectores, que forman parte de este grupo diverso con un objetivo común: Se hacen escuchar para evitar que desaparezca la biodiversidad alimentaria y que pueda seguir habiendo alimentos: BUENOS, SANOS Y JUSTOS.


  • SLOW FOOD es una asociación internacional sin ánimo de lucro nacida en 1986 como respuesta  a la invasión del frenesí de la FAST LIFE y al colonialismo de la FAST FOOD. Actualmente agrupa a más de 100.000 personas en 132 países de los cinco continentes. La filosofía del movimiento, parte del valor de la alimentación para reflexionar sobre la calidad de la vida, porque al considerar el valor de un alimento, ya se trate de una variedad de fruta o de un plato típico, no se puede prescindir de la relación de éste con su historia, la cultura material y el ambiente en el que se originó. Por eso Slow Food defiende la necesidad de mantener, tanto en la producción agrícola como en la zootécnica, un equilibrio de respeto y de intercambio con el ecosistema circundante.
  • Slow Food está formado por mas de 850 Convivia o Conviviums que son el punto de referencia del movimiento sobre el terreno. Cada Convivium organiiza diferentes iniciativas y proyectos.