Google Website Translator Gadget

martes, 6 de noviembre de 2012

SLOW TRAVEL EN COLOMBIA EL TRIÁNGULO DEL CAFÉ

En medio de enormes extensiones de cafetales, plataneros y otros cultivos tropicales, rodeados por valles y montañas, descubrimos un lugar ciertamente mágico: LA HACIENDA BOSQUE DEL SAMAN,en el departamento de Quindío a tan solo 20 minutos de avión desde Bogota.

En el Bosque del Samán, corazon del triangulo del cafe, puede disfrutar y aprender paso a paso todo lo relacionado con el proceso del café, desde el cultivo hasta el beneficio del grano. Aquí el visitante puede interactuar, vestido a la usanza típica de la región cafetera Colombiana, recolectando el grano maduro del árbol, despulparlo en una máquina manual, sacarlo al sol para su secado en camillas de guadua, trillarlo en pilones de madera o piedra con manijas de nogal, tostarlo en una gran paila, molerlo manualmente y por último degustarlo llevar consigo un delicioso café gourmet del Eje Cafetero, Colombia procesado por el mismo.

Esta bellísima hacienda cafetera, dispone de alojamientos del máximo confort, como sónel Hotel Alcalà o las Cabañas en el Guadal y un servicio y atención, totalmente personalizados, todo lo cual hace que el viajero se sienta como en su propio hogar.


Recomendamos una extensión de 4 días 3 noches  a este espectacular paraje.

ENTRE HELICONIAS Y CAFETALES (3 NOCHES 4 DÍAS)   
      
         
  Incluye:      
  *Alojamiento 3 Noches 4 Dias en Habitación Standard  
  *Desayuno y Cena por noche de alojamiento  
  *Pasaporte 7 Aventuras al Parque Nacional del Café y Almuerzo  
  *Pasaporte Terra a Panaca y Almuerzo  
  *Sensacional Balsaje por el Río de la Vieja con almuerzo típico  
  *Proceso Interactivo y Artesanal del Café  
  *Visita a la Fábrica de Café  
  *Sauna, Turco, Piscinas, Jaccuzi  
  
PRECIO POR PERSONA desde 315 Euros  

viernes, 13 de julio de 2012

Fin de Semana SLOW “Castells de la Colla Vella dels Xiquets de Valls”




Quieres passar un fin de semana divertido y participando en una de las tradiciones más arraigadas de Catalunya? Siente y comparte las virtudes dels "Castellers" "força, equilibri, valor i seny",  la fuerza, el equilibrio, la valentía y el sentido común

2 noches a un precio inigualable el 20 – 21 Julio

Incluye:
- Dos noches de Alojamiento Hotel Valls Class 4*
- Dos Desayuno Buffet
- Viernes 22 h. Ensayo General de Castells en el sede de la Colla Vella.
- Entrega de obsequio-recuerdo de la “Colla Vella”
- Sábado 19h. Actuación privada de la Colla Vella dels Xiquets de Valls.

Precio por persona 68,50

sábado, 30 de junio de 2012

Slow travel en Fernando de Noronha



Fernando de Noronha, un archipiélago de 21 islas volcánicas en medio del Atlántico a 550 Km de Recife (Brasil). La isla principal, lleva el mismo nombre y  es la más
grande de todas, mide 17 km2, es la única habitada. En Noronha nos esperan playas vírgenes, estupendas formaciones rocosas, un increíble océano verde, y
una rica fauna acuática hace que visitar Fernando de Noronha al menos una vez en la vida sea un sueño para muchos brasileros.

Bucear y hacer snorkel por sus aguas turquesas y transparentes, ver fauna marina pasear en bote acompañados por delfines, bañarse en sus piscinas naturales y  recorrer senderos que nos llevan hacia los miradores de fantásticas vistas.

Por las noches, se pueden dar una vuelta por Vila dos Remédios para mezclarse con la gente local y bailar el Forró, a cielo abierto en un bar de playa.

Esta isla calma y hospitalaria es Parque Nacional Marino, Patrimonio Natural Mundial de la Unesco. El clima de Noronha es tropical, caliente todo el año. La
temperatura media es de 28ºC.


PROGRAMA 4D/3N

Día 1 – Para llegar a Noronha, puedes volar desde Recife o Natal. Al llegar a Fernando de Noronha, nos estarán esperando para llevarnos a nuestra pousada. De camino
haremos una parada para una introducción a la naturaleza del Archipiélago. Alojamiento en la Pousada.

Día 2 – Desayuno. Paseo en bote. Las lanchas se internan mar adentro, dejando el muelle de Santo Antonio, pasando por las islas menores y la Bahía Delfines. En el paseo veremos 10 playas, nos damos un baño en la Playa de Sancho, una de las
más bellas de Brasil. Aquí abunda la vida marina, y hacer snorkel es una experiencia inolvidable (puedes alquilar equipo en el muelle). Alojamiento. 

Día 3 –Desayuno y día libre. Sugerimos embarcarse para ver la puesta de sol en la Bahía Delfín o el “Plana Sub” (una especie de “vuelo submarino”). Alojamiento en la Pousada.

Día 4 –Desayuno. En el horario acordado, traslado para tomar vuelo  a tierra firme

viernes, 25 de mayo de 2012

Experimenta el SLOW TRAVEL en Zanzibar




Zanzibar donde la tierra se une con el mar, Los ocres y verdes de la sabana Tanzana se transforman en blancos y turquesas. Incluso sus habitantes parecen salidos de otros mundos, de otra forma de vida.

Hoy cada vez más nos rendimos al encanto de Zanzibar, de sus playas, sus arrecifes de coral, de su espléndido pasado… El archipiélago tanzano de Zanzíbar, formado por las islas de Unguja y Pemba, es el mayor productor del mundo de clavo y se ha convertido, por su singularidad y belleza, en uno de los destinos más atractivos de la costa Este africana.

Exploradores, piratas, sultanes, princesas y comerciantes de especias o de esclavos forman parte de la historia que ha forjado durante siglos la esencia de Zanzíbar. Zanzíbar ofrece algo más que idílicas playas. También exhibe un pasado histórico de esplendor comercial que la puebla de restos heterogéneos y una riqueza natural que se traduce en la abundancia de especias y extensas áreas verdes. Richard Burton, el explorador británico, lo apreció en su primera visita a la isla, en 1856: "Tierra, mar y cielo parecen envueltos en un suave y sensual reposo. El mar, de puro zafiro, se deja acariciar bajo un sol resplandeciente".

Los angostos callejones de Stone Town y, sobre todo, su omnipresente caos –urbanístico, circulatorio, vital– poco tienen que ver con la parte no poblada de un archipiélago donde es leyenda que se acuñó el "hakuna matata" swahili (traducible como "ningún problema"). Esta Ciudad de Piedra, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2000, es la parte antigua de Zanzíbar, la capital isleña. Fue construida fundamentalmente en el siglo XIX a base de casas tradicionales (de estilos árabe e hindú) y palacios de piedra coralina con puertas talladas y lánguidos balcones de aire colonial. Ésa es la huella de los ingleses y sus visires en unas islas que conocieron una historia digna del Mediterráneo, en la que pasaron por las manos del imperio persa, los musulmanes o los portugueses. 

Pemba y Unguja (más conocida en Europa como Zanzíbar) son las dos islas principales que se rodean de pequeñas ínsulas que contienen buena parte del secreto de la exclusividad del archipiélago. Abrazadas por el atolón coralino de Mnemba, ofrecen al buceador hasta 60 metros verticales de claridad y una variada población marina, con barracudas, peces rey, atunes, mantas, budiones o tiburones.


Desde un paseo en Dhow al atardecer (típico barco a vela africano) hasta una visita al vivo mercado de Stone Town con sus mil colores y olores dulces a especias, Zanzibar es más que la Isla de las especias, el paraíso de los sentidos.


viernes, 20 de abril de 2012

EXPERIENCIAS ENO SLOW TRAVEL PENEDES

VIAJES INDIC Eno Slow Travel, somos tus asesores en experiencias enoturísticas en el Penedès.
Con la filosofía "slow" descubrirás poco a poco el paisaje de las viñas, la tradición de las bodegas, y el gusto por la gastronomía local.

Te ofrecemos 3 propuestas para disfrutar del Penedès.


1. Estancia de 1 noche de Hotel 4 * con desayuno + Visita de una Cava con degustación.:
  52 euros por persona.


2. Estancia de 2 noches de Hotel 4 * + Taller de elaboración de tu propio Cava con Visita de la Bodega. Comida Gastronómico en las mismas instalaciones realizado por un cocinero de renombre en la Comarca.: 154 euros por persona.


3. Estancia de 3 noches en un alojamiento Rural con desayuno + Visita de una Bodega con degustación de vino o cava + Comida Gastronómico + Visita del Centro Interpretación del Cava o Vinseum: 232 euros por persona.

Que encontrarás en las propuestas enoturísticas en el Penedès?

-Visitas a bodegas y cavas tradicionales así como degustaciones de sus productos locales.
-Alojamientos en hoteles rurales o con encanto donde el trato es personalizado y cercano.
-Participación en talleres de Arte de la Comarca.
-Caminatas por los caminos y por las rutas verdes del Vino y del Cava disfrutando del paisaje en las diferentes estaciones del año.
-Maridajes de la gastronomía típica con productos autóctonos y ecológicos.
-Medios de transporte lentos y amigables con el medio ambiente como bicicletas o seagways
-Participación en los mercados y ferias del Penedès y en fiestas tradicionales y populares.

SORTEO DE UN FIN DE SEMANA EN EL PENEDES (SICT Catalunya)



Viatges Indic Eno Slow Travel
Rambla Sant Francesc,  5 1r 2ª 08720 Vilafranca del Penedès (Barcelona)  
                            Tel. 938922012 www.viatgesindic.cominfo@viatgesindic.com

SORTEO Viatges Indic Eno Slow Travel.

Si respondes a estas preguntas correctamente entrarás en el sorteo de un fin de semana en el Penedès para 2 personas que incluye 1 noche de Hotel con desayuno y la Visita a una Cava o Bodega con una cata guiada de sus productos.



1 ª ¿Cuáles son las 3 variedades básicas de uva que se utilizan para la elaboración del Cava:

1. - Xarel.lo, Macabeo y Tempranillo

2.-Parellada, Garnacha y Sirac

3.-Macabeo, Xarel.lo y Parellada



2 ª ¿Cuál de estas fiestas tradicionales se celebra en Vilafranca del Penedès para San Félix el 30 de Agosto.

1.-La Xatonada

2.-La Festa Mayor

3.-La Fira del Gall



3.-Cuáles son los 3 productos gastronómicos más típicos de la Comarca.

1.-Catànies, gallo y melocotón de Ordal.

2.-Miel, aceite y queso

3.-Calçots, cerezas y naranjas.


Nombre y apellidos: ..........................

Población: ..................................

Tel. móvil ................................

Correo electrónico ........................


En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que, llenando cualquier formulario, sus datos personales quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros de Viatges Índic 2 SL y enoturismePENEDÈS. Asimismo, le informamos de la posibilidad de ejercer el derecho de acceso, rectificación o cancelación de sus datos de carácter personal enviando un correo electrónico a info@viatgesindic.com o comunicacio@enoturismepenedes.cat.

martes, 10 de abril de 2012

SLOW TRAVEL CATALUNYA: "LES VALLS D´ANEU"

MónNatura Pirineos quiere presentaros el programa especial Puente 1 de Mayo, pensado especialmente para disfrutar de la naturaleza de cerca.

MónNatura Pirineos es un equipamiento ubicado en las Valls d'Àneu, en el Pallars Sobirà, que promueve la educación ambiental y la sensibilidad hacia el medio natural. Podrás estar muy cerca de la naturaleza con todas las comodidades: alojamiento en un entorno natural único, con servicio de restauración y actividades para disfrutar al máximo de la naturaleza.

MónNatura Pirineos ha preparado cinco días llenos de actividades para vivir la naturaleza en primera persona y disfrutar, entre otros, los pájaros que planean sobre este lugar del Pirineo o conocer la emblemática especie del quebrantahuesos, recientemente introducida en nuestro Centro de Fauna.


Programa especial 5 días desde 295 €

INCLUYE: 4 noches de alojamiento, comidas incluidas desde la cena del primer día hasta el desayuno del último y actividades programadas.