Google Website Translator Gadget

domingo, 25 de marzo de 2012

SLOW TRAVEL PENEDES.- FLORACION EN LOS CAMPOS DE MELOCOTONES.

Durante estos dias de mediados y finales de Marzo, podeis disfrutar de una espectacular floración de los árboles melocotoneros. Sus flores de color rosa intenso destacan sobre el azul del cielo de primavera.
Es un espectáculo que está muy cerca de nosotros y en plena naturaleza , campos de melocotoneros rodeados de vinyedos y olivos. Escaparos al Penedès a contemplar el colorido de la floración de estos arboles frutales, que en verano ya se han convertido en gustosos melocotónes, los llamados "préssec de Órdal".
Se estás interesado en pasar una mañana visitando los campos de melocotoneros, con explicación de quines los cultivan y acabando en un restaurante local de cocina tradicional, no dejes de ponerte en contacto con nosotros.

 Viatges Indic eno slow travel 93 8922012.





martes, 20 de marzo de 2012

eno SLOW TRAVEL PENEDES: Descubre El Penedès

El Sábado por la mañana en Vilafranca del Penedès , capital del  Alt Penedès  podremos disfrutar de la vida  del mercado semanal. En las paradas encontraremos los productos de la comarca. 

On Saturday morning in Vilafranca, capital of the Alt Penedès we can enjoy life to the weekly marketAt the market we will find the products of the region. 

Quieres descubrir este rincón de descanso y tranquilidad en El Penedès , te proponemos una pequeña caminata entre viñedos, castillos e Iglesias medievales.


Do you want to discover this corner of rest and relaxation in the Penedès, we propose a short walk through vineyards, medieval castles and churches. 

Después podemos disfrutar de una exquisita "escalivada", comida a la brasa a base de alcachofas , "calçots" y carne de cordero. Todo ello acompañado por los buenos vinos y cavas de la zona.

Then we can
 enjoy a delicious roasted vegetables food grilled artichoke based, "calçots" and lamb. All accompanied by fine wines and "cavas" in the area. 
El Xarel.lo variedad de vid autóctona, que junto la Parellada  y el Macabeu se elabora el Cava.


The "Xarel.lo" native grape variety, which together "Parellada" and "Macabeu" is made the Cava. 




lunes, 19 de marzo de 2012

SLOW TRAVEL AROUND THE WORLD

 
Posted by Picasa

Viaja a la esencia con Slow Travel Around The World  y descubrirás 
la filosofía "slow" sin prisas y profundizando en el paisaje, la cultura popular y la gastronomía autóctona.Os proponemos en nuestras rutas recorridos vivenciales compartiendo experiencias con la gente local, en los mercados, en la fiestas populares.Nos reencontraremos con la esencia de los pueblos experimentando la autenticidad que se está perdiendo pero que queremos recuperar para disfrutar plenamente del lugar que visitas.Te ofrecemos las mejores propuestas "Slow" para conocer el mundo, con un asesoramiento personalizado somos especialistas en los destinos de Catalunya- El Penedès y Barcelona porque vivimos , conocemos, y amamos eta tierra.Si quieres ser partícipe de la cultura Slow en definitiva de vuestra experiéncia "Slow" contacta con nosotros.

domingo, 18 de marzo de 2012

SLOW TRAVEL JAPON. El Ryokan todo un estilo de vida

Ryokan (hotel estilo japones)
Es un hotel tradicional japones que originalmente se creo para hospedar a
visitantes de corto plazo. Hoy en dia es un hospedaje muy popular entre los
turistas extranjeros que desean pasar una noche en un lugar tipico japones.
Un tipico ryokan cuenta con habitaciones de piso de tatami, onsen (baños
termales), jardines y comida tipica japonesa.
Alojarse en un ryokan es una oportunidad de familiarizarse con el estilo de
vida nipon, que ha sido conservado a lo largo de muchas generaciones.
         
Su origen se remonta al Periodo Nara, en aquel tiempo eran humildes casas
de descanso gratuitas para el descanso de los viajeros.
Mas adelante, en el Periodo Kamakura, eran simples lugares  de transito
donde solo se cobraba el costo de la madera utilizada para calentarse y
cocinar la comida del viajante.
Finalmente ya en el Periodo Edo (año1750), el ryokan surge de manera
oficial para hospedar a las personas que viajaban entre Edo y Kyoto.
Generalmente la entrada a un ryokan consiste en una entrada  donde los
huespedes deben quitarse los zapatos antes de pisar el tatami. Despues los
visitantes podran calzarse con un par de zori (sandalias japonesas).
Dependiendo del ryokan, las comidas tienen lugar en las estancias privadas
de cada habitacion y se come sentado en cojines que por la noche han de dejar
sitio al futon (cama japonesa).          
La cena tipica de los ryokan es la kaiseki, que son pequeños platos de gran
variedad de comida japonesa, cada plato con detalles sumamente cuidados.
          
Para dormir, el ryokan le proveera de un yukata (bata japonesa).
        
Onsen (baño de aguas termales)
Son de dos tipos, de interior y rotenburo (exterior).
Los mas tipicos suelen estar en zonas montañosas, donde aparte de relajarse
con el baño se puede sentir la fragancia de las montañas. El agua esta
alrededor de los 40 grados, y el baño se toma completamente desnudo (con
areas separadas para hombres y mujeres), con una pequeña toalla que suele
usarse para la cabeza.         
Bañarse en un onsen es uno de los mas saludables pasatiempos de los
japoneses. Debido a la riqueza de las aguas termales en sales minerales,
otorgan a estos baños propiedades terapeuticas y de relajacion, cosa que es
muy agradecida por los turistas japoneses que escapan del estres de la gran
ciudad. 
Los onsen son lugares donde tomar un baño, no donde bañarse, por lo que
hay que seguir una serie de normas:
1. Guardar los objetos personales en un casillero
2. En el vestidor, depositar la ropa (incluyendo ropa interior) en uno de los
cestos destinados para ese fin. 
3. Solo puedes llevar una toalla pequeña, y debes tomar una ducha antes de
entrar en el ofuro (baño, piscina). Hay duchas alrededor del  lugar del
baño, la ducha tambien esta provista de jabon y champu.
4. Se debe entrar en el ofuro completamente desnudo, no se puede llevar
toalla ni jabon, a excepcion de la pequeña toalla que normalmente se usa
para ponerse en la cabeza.
5. Al salir hay que secarse un poco antes de llegar al cesto donde guardamos
la ropa interior, asi evitaremos ir dejando el suelo mojado  por donde
andamos.
         
En el Shintoismo (antigua religion de Japon), este tipo de baño no es solo
cuestion de higiene, sino una purificacion del cuerpo y el espiritu.