Ryokan (hotel estilo japones)
Es un hotel tradicional japones que originalmente se creo para hospedar a
visitantes de corto plazo. Hoy en dia es un hospedaje muy popular entre los
turistas extranjeros que desean pasar una noche en un lugar tipico japones.
Un tipico ryokan cuenta con habitaciones de piso de tatami, onsen (baños
termales), jardines y comida tipica japonesa.
Alojarse en un ryokan es una oportunidad de familiarizarse con el estilo de
vida nipon, que ha sido conservado a lo largo de muchas generaciones.
Su origen se remonta al Periodo Nara, en aquel tiempo eran humildes casas
de descanso gratuitas para el descanso de los viajeros.
Mas adelante, en el Periodo Kamakura, eran simples lugares de transito
donde solo se cobraba el costo de la madera utilizada para calentarse y
cocinar la comida del viajante.
Finalmente ya en el Periodo Edo (año1750), el ryokan surge de manera
oficial para hospedar a las personas que viajaban entre Edo y Kyoto.
Generalmente la entrada a un ryokan consiste en una entrada donde los
huespedes deben quitarse los zapatos antes de pisar el tatami. Despues los
visitantes podran calzarse con un par de zori (sandalias japonesas).
Dependiendo del ryokan, las comidas tienen lugar en las estancias privadas
de cada habitacion y se come sentado en cojines que por la noche han de dejar
sitio al futon (cama japonesa).
La cena tipica de los ryokan es la kaiseki, que son pequeños platos de gran
variedad de comida japonesa, cada plato con detalles sumamente cuidados.
Para dormir, el ryokan le proveera de un yukata (bata japonesa).
Onsen (baño de aguas termales)
Son de dos tipos, de interior y rotenburo (exterior).
Los mas tipicos suelen estar en zonas montañosas, donde aparte de relajarse
con el baño se puede sentir la fragancia de las montañas. El agua esta
alrededor de los 40 grados, y el baño se toma completamente desnudo (con
areas separadas para hombres y mujeres), con una pequeña toalla que suele
usarse para la cabeza.
Bañarse en un onsen es uno de los mas saludables pasatiempos de los
japoneses. Debido a la riqueza de las aguas termales en sales minerales,
otorgan a estos baños propiedades terapeuticas y de relajacion, cosa que es
muy agradecida por los turistas japoneses que escapan del estres de la gran
ciudad.
Los onsen son lugares donde tomar un baño, no donde bañarse, por lo que
hay que seguir una serie de normas:
1. Guardar los objetos personales en un casillero
2. En el vestidor, depositar la ropa (incluyendo ropa interior) en uno de los
cestos destinados para ese fin.
3. Solo puedes llevar una toalla pequeña, y debes tomar una ducha antes de
entrar en el ofuro (baño, piscina). Hay duchas alrededor del lugar del
baño, la ducha tambien esta provista de jabon y champu.
4. Se debe entrar en el ofuro completamente desnudo, no se puede llevar
toalla ni jabon, a excepcion de la pequeña toalla que normalmente se usa
para ponerse en la cabeza.
5. Al salir hay que secarse un poco antes de llegar al cesto donde guardamos
la ropa interior, asi evitaremos ir dejando el suelo mojado por donde
andamos.
En el Shintoismo (antigua religion de Japon), este tipo de baño no es solo
cuestion de higiene, sino una purificacion del cuerpo y el espiritu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario